Tendencias
El tenebrio contribuye al modelo de economía circular
En los últimos años, el concepto de economía circular ha recibido una gran atención debido a su potencial contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conciliando, especialmente, el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.
El uso de insectos en sistemas de producción circular ha sido un buen ejemplo de este concepto, ya que los insectos pueden transformar una amplia gama de desechos y subproductos orgánicos en nutrientes, que luego vuelven al ciclo de producción.
En esta línea se sitúa el potencial del tenebrio molitor y su aplicabilidad en varios sectores como la avicultura, acuicultura, porcino, así como el sector de petfood en animales de compañía y en las industrias farmacéuticas y agrícolas.

El tenebrio contribuye al modelo de economía circular
Las larvas de tenebrio son capaces de alimentarse de residuos orgánicos de todo tipo y a partir de ellas se pueden obtener nuevas materias primas que se incorporen de nuevo al mercado, dándoles una segunda vida en la industria de la alimentación animal y avanzando hacia el desarrollo sostenible
Desde alimento vivo hasta piensos, desde productos químicos hasta fertilizantes, el tenebrio molitor se puede cultivar para obtener más de un producto valioso, contribuyendo a la economía circular tanto en los países desarrollados como en los subdesarrollados y satisfaciendo la creciente demanda mundial de proteínas, que, según la FAO, se duplicará en el año 2050.
Además, presentan un excelente valor nutricional de acuerdo con los umbrales de las etiquetas de alimentos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Tienen un alto contenido de proteínas (entre 13,68 y 22,32 g por 100 g de porción comestible) y grasa (entre 8,90 y 19,94 g por 100 g de porción comestible).
También proporcionan cantidades considerables de ácidos grasos poliinsaturados y se clasifican como una fuente de zinc con un alto contenido de magnesio. El tenebrio es una fuente de niacina y contienen piridoxina, riboflavina, ácido fólico y vitamina B12.
El tenebrio contribuye al modelo de economía circular. Fuente: Moruzzo R, Riccioli F, Espinosa Diaz S, Secci C, Poli G, Mancini S. Mealworm (Tenebrio molitor): Potential and Challenges to Promote Circular Economy. Animals. 2021; 11(9):2568. https://doi.org/10.3390/ani11092568