Tendencias
El proyecto innovador de Iberinsect vuelve a los medios
El proyecto innovador de Iberinsect vuelve a los medios. La actividad de la empresa biotecnológica centrada en la investigación de proteínas alternativas de alta calidad y sostenibles a base de insectos se ha destacado de nuevo en la prensa del país. En esta ocasión, ha sido el diario “El Día, la opinión de Tenerife”, con su artículo "Los insectos se incorporan a la dieta europea", el que se ha hecho eco de la iniciativa emprendedora de Iberinsect y después de que la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA) diera su visto bueno al gusano de la harina para el consumo humano, con la mirada puesta en la preparación de una ley que autorice la introducción del insecto en el mercado como un nuevo alimento.
Y es que para el año 2050 se estima que se necesitará un 50% más de las proteínas que se están produciendo actualmente en la dieta humana y animal. Por tanto, es prioritario encontrar nuevas fuentes de proteínas a las que ya se utilizan de manera masiva, y los insectos se presentan como una de las alternativas con más potencial. En este sentido Iberinsect, tal y como destaca el artículo, basa su actividad en la cría industrial del gusano de la harina y su transformación en ingredientes para afrontar los retos de la nutrición en el sector de la acuicultura, avicultura, ganadería y para asegurar la alimentación de los animales de compañía.
Desde su creación, Iberinsect ha sido premiada por Netmentora Catalunya, la mayor asociación empresarial de Europa, también fue seleccionada, el año pasado, como idea de negocio, en la mejor edición del 4rt Fòrum d’Inversió CAT SUD. Participó en el Tech Spirit Barcelona, una iniciativa empresarial, que surgió de manera espontánea tras la cancelación del MWC (Mobile World Congress) y que fue todo un éxito, y más recientemente también ha sido reconocida como nueva start-up por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
Como miembro destacado de Aproinsecta, también destaca su coparticipación en la creación de la Asociación de Catalunya para la insecticultura y su aparición en medios de comunicación locales y nacionales, en radio, televisión, prensa e internet, ocupando varios espacios informativos y de divulgación de interés para la opinión pública.
"El proyecto innovador de Iberinsect vuelve a los medios" - Fuente: "El Dia, la opinión de Tenerife"