Tendencias
Iberinsect muestra todo su potencial en el Barcelona Tech City
Iberinsect participó en el Tech Spirit Barcelona, una iniciativa empresarial, surgida de manera espontánea tras la cancelación del 4YFN (4YearsFromNow) y del MWC (Mobile World Congress), y en la que la empresa puso de manifiesto su clara vocación de generar un impacto social y medioambiental.
Un total de 13 startups se dieron cita en este encuentro para dar a conocer sus iniciativas empresariales y conectar con posibles inversores interesados en la materia.
La presencia de Iberinsect se realizó a través de una de sus investigadoras, Silvia de Lamo, en el Pre-seed Tech Startup Pitch. Durante su exposición, de Lamo, que también es científica y docente en la Universitat Rovira y Virgili, mostró todo el potencial de Iberinsect como empresa innovadora en el sector biotecnológico.

Silvia de Lamo, en un momento de su exposición.
Imagen: xarxaempren.gencat.cat
Iberinsect centra su trabajo en el cambio climático, el uso de recursos y las fuentes de proteína alternativa, la alimentación animal y humana.
La alcaldesa de Barcelona Ada Colau puso el Tech Spirit Barcelona como ejemplo de la reacción barcelonesa por haber "combinado el gran talento propio con la colaboración y el trabajo en red". Y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó la importancia de eventos como este para "demostrar el liderazgo de la ciudad y la potencia del ecosistema emprendedor, digital y tecnológico" de la capital catalana.
El evento tuvo lugar en el Canódromo de Barcelona para dar visibilidad a proyectos surgidos del programa de 'Preaceleradores Primer' impulsado por la Generalitat.
Más de 15.000 personas participaron en todas las actividades que se dieron a conocer en la ciudad según los datos oficiales de la organización y de Eventbrite, la plataforma de gestión de eventos que ha canalizado gran parte de las actividades.
Tech Spirit Barcelona ha sido un evento empresarial organizado por Barcelona Tech City con el Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat, Gobierno de España, Mobile World Capital Barcelona, Consorci de la Zona Franca, Cambra de Comerç de Barcelona, BSM y otras instituciones del ecosistema.
Fuente: Xarxa Emprèn - Gencat