PROYECTOS I+D
Viendo con otros ojos a los insectos

El desarrollo de las investigaciones de insectos se realiza en toda la cadena de valor, desde la cría, engorde experimental y manufactura pasando por el procesado en sus diversas formas, la caracterización física y química, así como la aplicación final tanto en formato como en diseño, asegurando en un 100% la inocuidad de nuestro producto final para los ensayos como alimentación animal. Trabajamos con tecnologías punteras y disruptivas para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer productos altamente innovadores.
En función de las necesidades del cliente, tenemos plena capacidad para desarrollar proyectos de innovación y mejora empleando el insecto como vector y analizando la combinación óptima para favorecer una mejor alimentación de los animales, tanto en aspectos nutricionales como en factores de conversión. Centramos nuestra investigación en el insecto tanto en la alimentación directa, su ingesta en diferentes fases de crecimiento, como en la alimentación indirecta, bien como ingrediente, aditivo o extracto nutricional especifico.
Nuestras instalaciones, controladas las 24 h del día, los 7 días a la semana, cumplen con los estándares alimentarios más altos, asegurando un riesgo cero de contaminación de muestras y garantizando en todo momento la bioseguridad de los insectos. Además, el diseño y fabricación de la cámara de cría se ha realizado con materiales de alta calidad y 100% reciclables, y la seguridad de las personas no se ve comprometida en ningún momento. Todo ello posibilita la máxima trazabilidad y rigor durante todos los procesos.
De esta forma, aseguramos la estanqueidad y homogeneidad necesarias para minimizar el gasto energético y elaborar un producto altamente sostenible. Contamos con métodos de análisis únicos en este mercado y trabajamos con centros punteros de tecnología públicos y privados siempre buscando la mejor solución para nuestros clientes. Disponemos de personal altamente cualificado para asegurar la correcta ejecución de los experimentos así como el éxito de los proyectos de las investigaciones de insectos.
Fases de la Investigación
01
Acuerdo de colaboración y contrato de confidencialidad
A través de la firma de un acuerdo de colaboración se inicia la relación entre las partes asegurando que toda la información puede ser compartida y protegida según los términos confidenciales que se establezcan. Tras la firma del acuerdo, se procede al agendado de las reuniones entre los equipos técnicos para iniciar el proceso de identificación de oportunidades.
02
Identificación de oportunidades en el proceso del cliente
El equipo técnico del cliente junto con el de Iberinsect, analiza en detalle el proceso productivo “end-to-end”, desde la entrada de materia prima hasta el empaquetado para la distribución del producto final. Durante esta fase se establece un listado de potenciales sinergias entre la actividad y los proyectos de investigaciones de insectos en diversos aspectos. Además, nuestros técnicos especialistas en “Six Sigma – Lean Manufacturing” y digitalización elaborarán un reporte básico de oportunidades identificadas desde el punto de vista de excelencia operacional. En caso de que se desee, nuestros clientes pueden contar con este servicio en un modo mucho más detallado y exhaustivo, que acompañara en todo momento la ejecución en paralelo de las mejoras acordadas y priorizadas con los insectos seleccionados en base al trabajo conjunto.
03
Elaboración del proyecto técnico
Una vez priorizadas y seleccionadas las principales áreas de trabajo, se establecerá juntamente con el cliente, el proyecto técnico y el calendario de actividades. Como parte del proyecto, el equipo gestor de Iberinsect, se encargará de buscar las mejores alternativas de financiación para asegurar la plena viabilidad de la investigación.
04
Ejecución, seguimiento y elaboración de resultados
Tras superar la fase de viabilidad del proyecto y según el calendario establecido, el equipo de Iberinsect se encargará de la ejecución del proyecto en su ciclo completo en alguna de sus plantas piloto en base a las necesidades del proyecto hasta llegar a la elaboración de resultados y conclusiones donde, de forma coordinada con el cliente, se confirmarán las mejoras esperadas, se recogerán las lecciones aprendidas y se realizará el informe final recogiendo los puntos clave para la producción o comercialización a escala de la nueva solución siempre que esta cumpla de forma satisfactoria con los elementos y objetivos clave acordados al inicio de la investigación.
05
Escalabilidad e industrialización de la solución
Una vez los resultados son considerados significativos y trascendentes desde todos los ángulos empresariales, Iberinsect acompañará al cliente en la fase de industrialización, en esta fase nuestros expertos asegurarán un escalado optimo y un paso riguroso desde la planta piloto al proceso productivo revisando y evaluando de forma constante la consecución de los valores mejorados en pequeña escala para consolidarlos dentro del proceso a mayor escala.
¿Cómo podemos ayudarte?
.Contacta con nosotros a través de este formulario.
.O escríbenos un email a: direccion@iberinsect.com
.Y si lo prefieres, llámanos por teléfono, al 977. 748. 217
Nos encantará atenderte y ayudarte en todo lo que necesite