
La UE autoriza el uso de proteínas de insectos en los piensos para cerdos y aves de corral
24 agosto, 2021La UE autoriza el uso de proteínas de insectos en los piensos para cerdos y aves de corral. Así se confirma en el reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, que podría entrar en vigor a partir del próximo 20 de septiembre.
La Comisión Europea ha basado su decisión en el asesoramiento científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, (EFSA) y en palabras de la Comisaria, Stella Kyriakides, “esta autorización supone un hito para hacer que la cadena alimentaria sea más sostenible y para mejorar aún más la cadena de alimentación animal.”
La decisión de autorizar el uso de proteínas de insectos en los piensos para cerdos y aves de corral, por parte de la Comisión, también se ha sustentado en la necesidad de reducir la dependencia de la UE de terceros países, en lo que respecta al abastecimiento de proteínas suponiendo un paso adelante en el desarrollo de piensos europeos locales y sostenibles. Además se enmarca en la estrategia europea Farm-to-Fork, es decir, “de la granja a la mesa”.
Desde el punto de vista nutricional, las proteínas animales transformadas son una materia prima para piensos excelente, con una elevada concentración de nutrientes muy digestibles, como aminoácidos y fósforo, y un alto contenido en vitaminas.
La Plataforma Internacional de Insectos para Alimentos y Piensos (IPIFF), la asociación que agrupa al sector europeo de insectos en la capital de la UE, y a la que pertenece Iberinsect, también ha celebrado con satisfacción esta autorización por parte de la UE.
“Nuestro sector acoge con satisfacción este paso final en el proceso de autorización de proteínas de insectos en aves de corral y alimento para cerdos”, ha declarado la presidenta de IPIFF, Adriana Casillas. De acuerdo con la hoja de ruta de políticas de IPIFF, “esta aprobación representa una de las prioridades regulatorias clave de IPIFF desde su creación”, ha añadido.
Tras la autorización de los insectos en los animales de la acuicultura en el mes de julio de 2017, “consideramos esta aprobación como un paso lógico, dado que las aves de corral son insectívoras y los porcinos son omnívoros“, ha mencionado Aman Paul, primer vicepresidente de IPIFF.
Desde IPIFF también se ha apuntado que esta autorización abrirá dos de los mercados de piensos para animales más importantes de la UE, que representan alrededor del 65% de la producción de piensos compuestos de la UE.
Tras la entrada en vigor de este reglamento de aplicación, se espera que aumente la demanda de insectos como pienso, lo que llevará a un aumento de la capacidad de producción del sector.
La UE autoriza el uso de proteínas de insectos en los piensos para cerdos y aves de corral. Fuente: The International Platform of Insects for Food and Feed (IPIFF)