Tendencias
Iberinsect cierra el año con la Asamblea General de INNOVAC en la que presenta el proyecto GO ATENEEA con Grupo Vall Companys y Familia Torres
El Consejero Delegado de Iberinsect, Jordi Calbet, presentó durante la Asamblea General de INNOVACC Clúster català de la carn i la proteïna alternativa el modelo empresarial de la empresa biotecnológica que celebró, recientemente, su tercer aniversario desde su creación, y también dio a conocer a todos los asistentes el proyecto de los Grupos Operativos 2021 con ayuda del DACC: “Ateneaa: Aplicación de proteína de insecto (Tenebrio Molitor) para la alimentación y del frass para la agricultura orgánica” compartido con Grupo Vall Companys y Familia Torres.
Con este proyecto, que cuenta con el IRTA como equipo técnico e investigador y con INNOVACC como coordinador, se pretenden tres objetivos: desarrollar y optimizar métodos de procesamiento de las larvas del tenebrio molitor, ampliar los conocimientos sobre su potencial nutricional en el sector porcino y otros beneficios, en función de su ámbito de aplicación, y también valorizar las deyecciones orgánicas de la cría de insectos.
Iberinsect, al igual que Grupo Vall Companys y Familia Torres, se centra en el sector agroalimentario y comparte intereses comunes en torno a la investigación y producción de productos innovadores, preservando la sostenibilidad medioambiental.
La empresa catalana, con sede en Reus, y con la visión de la segunda generación de la familia propietaria del Grupo Cunicarn, que acumula un conocimiento de más de 45 años en el sector, está centrando su actividad en garantizar la sostenibilidad de la cadena alimentaria, desarrollando nuevos ingredientes proteicos y saludables para el bienestar animal, y contribuyendo al desarrollo de una agricultura sostenible.
En solo tres años ha puesto en marcha una producción estable de tenebrios y su transformación en un proceso integrado, en tres productos: proteína de insecto, harina de insecto y lípidos y fertilizantes orgánicos, dando respuesta a los retos de la nutrición en la acuicultura, la avicultura, el porcino y el sector del petfood, sin olvidar el mercado de los abonos y cultivos orgánicos con su producción industrial de fertilizante de tenebrio.