
La proteína de insectos podría ayudar a reducir el calentamiento global
14 septiembre, 2021La proteína de insectos podría ayudar a reducir el calentamiento global. Así se desprende de una investigación realizada por la Universidad de Helsinki y la Universidad LUT que se ha centrado en el uso de proteínas de insectos y el uso de proteínas de soja en la producción de pollos de engorde.
Los resultados que se han obtenido con este estudio respaldan investigaciones anteriores que sugieren que la proteína de insectos tiene el mayor potencial para reducir la huella de carbono relacionada con los alimentos de los consumidores europeos, si los insectos comestibles se consumen directamente o se procesan como alimento. Los métodos de preparación incluyen comerlos frescos o secarlos y procesarlos en harina para usarlos en pan o pasta.
Las conclusiones de esta investigación se producen en un año en el que el sector de los insectos ha tomado un nuevo impulso. Recientemente la Unión Europea autorizó el uso de proteínas de insectos en los piensos para cerdos y aves de corral. La decisión se basó en el asesoramiento científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, (EFSA) y supone un hito para hacer que la cadena alimentaria sea más sostenible y para mejorar aún más la cadena de alimentación animal.
Además, permitirá reducir la dependencia de la UE de terceros países, en lo que respecta al abastecimiento de proteínas, suponiendo un paso adelante en el desarrollo de piensos europeos locales y sostenibles.
En esta línea, y a principios de año, la EFSA también dio luz verde al primer insecto comestible, el gusano de la harina, avalando su consumo en la alimentación humana y destacando que no planteaba problemas de seguridad. Esta evaluación ha supuesto el primer paso para la autorización del gusano de la harina como «Nuevo Alimento» (Novel Food).
La proteína de insectos podría ayudar a reducir el calentamiento global. Fuente: Vauterin A et al. The potential of insect protein to reduce food-based carbon footprints in Europe: The case of broiler meat production. J Clean Prod. Volume 320, 20 October 2021, 128799. doi: 10.1016/j.jclepro.2021.128799