
Apoyo de la Comisión Europea al uso de insectos en la alimentación de aves y porcino
15 julio, 2021Apoyo de la Comisión Europea al uso de insectos en la alimentación de aves y porcino. Así lo ha dado a conocer la Plataforma Internacional de Insectos para Alimentos y Piensos (IPIFF), asociación que agrupa al sector europeo de los insectos.
La noticia ha sido acogida con satisfacción ya que este pronunciamiento por parte de la Comisión Europea, del pasado mes de junio, desbloquearía dos de los mercados clave a los que se dirigen los insectos como productores de piensos, al de la avicultura y al del porcino.
Según IPIFF, la autorización de las proteínas de animales procesadas de insectos en los piensos de aves y cerdos, contribuirá a mejorar la sostenibilidad y la competitividad del sector ganadero europeo, reduciendo el déficit de proteínas de la UE y mejorando la resiliencia del suministro agroalimentario.
El presidente del grupo de trabajo de IPIFF, Christophe Trespeuch ha asegurado que “en los últimos años, los productores de insectos han trabajado en estrecha colaboración con el mundo académico y con los fabricantes de piensos para desarrollar productos que estén alineados con las necesidades de las aves de corral y de los cerdos”
Para finales de verano se espera la adopción formal de la autorización del Colegio de Comisarios de la Comisión Europea que permitiría reintroducir las proteínas animales procesadas de insectos (PAAP) en la alimentación de aves y porcino.
Harinas alternativas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que la demanda de proteína animal se duplicará en el año 2050. Por eso, la necesidad de encontrar nuevas fuentes de proteína saludables que reemplacen a las convencionales, resulta indispensable para el futuro de la cadena alimenticia.
Los nuevos modelos productivos deben minimizar el impacto económico y medio ambiental. Es en este sentido que la harina de tenebrio se presenta como una alternativa sostenible para los sistemas de producción animal, basado en la sostenibilidad y bajo impacto medio ambiental.
Desde la publicación “Feed Strategy”, Stephanie Collins, miembro de la Facultad del Departamento de Ciencia Animal y Acuicultura de Dalhousie, ha manifestado que en el sector de la agricultura se está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos ingredientes para piensos, destinados a la nutrición animal, con aplicaciones en todo el mundo.
Además, ha indicado que “uno de estos nuevos ingredientes para piensos o clasificaciones de nuevos ingredientes para piensos son los insectos. Y, de hecho, dentro de los insectos, hay varias especies diferentes que podríamos alimentar. Y dentro de esas especies, existen diferentes productos que podemos derivar de ellas. Y cada uno de estos nuevos ingredientes alimenticios se suma a nuestras herramientas disponibles. Se suman a nuestra lista de recursos y nos dan más poder cuando estamos formulando nuestras dietas para animales “.
Sin duda, la harina de insectos amplía las opciones para las dietas en el sector de la avicultura y el porcino. Al margen de su aporte nutricional, “la quitina en los exoesqueletos de los insectos es un carbohidrato insoluble que se cree que contiene propiedades antimicrobianas, así como un componente bioactivo”, ha puntualizado Collins.
Todo ello puede contribuir a mejorar la salud y el bienestar animal en aquellas dietas que incluyan este ingrediente alternativo de gran potencial.
Apoyo de la Comisión Europea al uso de insectos en la alimentación de aves y porcino. Fuentes: IPIFF: IPIFF welcomes the ENVI Committee’s vote backing the authorisation of insect PAPs in poultry and pig feed. FeedStrategy: Insect meal expands alternative options for poultry diets.