
Gusano de la harina, la fuente proteica más sostenible para la alimentación animal
21 septiembre, 2021Gusano de la harina, la fuente proteica más sostenible para la alimentación animal. Numerosos estudios científicos avalan el cultivo de insectos como una estrategia alternativa y sostenible para la producción de alimentos y piensos ricos en proteínas con una huella ecológica baja. Entre ellos destaca el publicado por la revista científica “Zeitschrift für Naturforschung C.”
En esta investigación se hace referencia al contexto de fuerte crecimiento demográfico, y cómo la industria de los insectos podría satisfacer la creciente demanda mundial de proteínas, que se espera que aumente en casi un 30% hasta 2030.
También destaca que es previsible que el coste de las fuentes actuales de proteínas para piensos, como la soja y la harina de pescado, se encarezcan con esta demanda mundial, por lo que surge encontrar proteínas alternativas que permitan reducir la dependencia económica de Europa de las importaciones. Y los insectos pueden ser la respuesta.
En el estudio se confirma que los insectos tienen muy buenas cualidades nutricionales, especialmente debido a su alta concentración de proteínas, ácidos grasos esenciales y minerales. Y los productos alimenticios derivados de ellos sirven como alternativas sostenibles y naturales a los productos que se utilizan normalmente en la nutrición animal y humana.
El gusano de la harina, también conocido como tenebrio molitor, se encuentra económicamente entre las especies más importantes utilizadas para la conversión a gran escala de biomasa vegetal en proteína. La investigación incide en varios puntos de interés como el valor nutricional del tenebrio, su potencial como alternativa a la harina de pescado y la harina de soja, y la mayor sostenibilidad en la producción del insecto respecto a la ganadería, alimentos y piensos convencionales.
. Excelente valor nutricional
Los gusanos de la harina no solo son adecuados como alimento para animales, sino que también se consideran ideales para la nutrición humana e incluso se han recomendado como un sistema de soporte vital bioregenerativo para misiones espaciales
Presentan un excelente valor nutricional de acuerdo con los umbrales de las etiquetas de alimentos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Tienen un alto contenido de proteínas (entre 13,68 y 22,32 g por 100 g de porción comestible) y grasa (entre 8,90 y 19,94 g por 100 g de porción comestible) Proporcionan cantidades considerables de ácidos grasos poliinsaturados y se clasifican como una fuente de zinc con un alto contenido de magnesio. Además, los gusanos de la harina son una fuente de niacina y contienen piridoxina, riboflavina, ácido fólico y vitamina B12.
El perfil nutricional de los gusanos de la harina se ha comparado con las carnes convencionales, revelando que los gusanos de la harina tienen un valor nutricional significativamente más alto que la carne de vacuno y el pollo y no son significativamente menos equilibrados nutricionalmente.
. Alternativa a la harina de pescado y la harina de soja
El perfil de nutrientes de los gusanos de la harina es similar al de la harina de pescado y de soja, y también lo es el perfil de aminoácidos esenciales, por lo que los gusanos de la harina son una buena alternativa de alimentación para el ganado y la acuicultura. Varios estudios sobre la dieta de las aves de corral han demostrado que la sustitución o sustitución parcial de la harina de pescado o de soja por gusanos de la harina dio como resultado un crecimiento y una digestibilidad similares o incluso ligeramente mejores
Además, los gusanos de la harina se han probado en diversos entornos de acuicultura y hasta el 25% del pienso tradicional puede sustituirse sin comprometer los rendimientos conseguidos con la dieta estándar. Lo mismo ocurre con las dietas de los lechones complementadas con gusano de la harina pulverizado que permitieron mejorar el crecimiento y la digestibilidad de los nutrientes.
. Comparativa de los valores nutricionales y sostenibilidad de los gusanos de la harina y los alimentos / piensos convencionales.

. (A – D) El valor nutricional de una porción comestible de 100 g de gusanos de la harina en comparación con varias carnes de ganado.
. (E – G) El efecto comparativo de los gusanos de la harina y el ganado en el medio ambiente, presentado como huella hídrica por tonelada comestible, potencial de calentamiento global (GWP) por cada 1 kg de porción comestible y uso de la tierra por cada 1 kg de porción comestible.
. (H) Comparación de aminoácidos esenciales (EAA) de gusanos de la harina y alimentos clásicos como la soja y la harina de pescado.
. La cría masiva de animales tiene un impacto ambiental negativo al producir grandes cantidades de gases de efecto invernadero y amoníaco, y al utilizar grandes cantidades de agua, energía y tierra.
. La huella hídrica por tonelada comestible de gusanos de la harina es 3,5 veces menor que la de la carne de vacuno.
. La energía utilizada para producir 1 kg de gusanos de la harina frescos es similar a la utilizada en la producción de carne de vacuno y porcino, pero la superficie de tierra requerida es mucho menor en comparación con la carne de y cerdo.
. La producción de amoníaco y gases de efecto invernadero (CO2, N2O y CH4) fue vacuno, pollo significativamente menor para los gusanos de la harina en comparación con el ganado.
. Los gusanos de la harina también requieren menos tierra para la producción de 1 kg de proteína comestible en comparación con el ganado.
Gusano de la harina, la fuente proteica más sostenible para la alimentación animal. Fuente: Grau, Thorben & Vilcinskas, Andreas & Joop, G. (2017). Sustainable farming of the mealworm Tenebrio molitor for the production of food and feed. Zeitschrift fur Naturforschung C. 72. 10.1515/znc-2017-0033.