
Iberinsect, la empresa biotecnológica de cría y manufactura de insectos, participará en la Feria de Expoterraria, en su edición número 52, el próximo 4 de Abril en Barcelona, y lo hará por primera vez. Para celebrar su primera asistencia al evento, Iberinsect ofrecerá, a todos los que visiten su stand, un 30% de descuento en cualquier pedido de alimento vivo.
La primera promoción se desarrolló desde el pasado mes de enero hasta principios de febrero y consistió en regalar, a los 100 primeros clientes que se registraron en la página web de la empresa, el primer pedido y envio de un solo insecto hasta 1kg. Esta iniciativa tuvo una brillante acogida y se agotó al poco tiempo de anunciar la promoción.
Iberinsect es la primera empresa en Catalunya de cría, transformación y venta insectos y productos derivados. Las instalaciones de Iberinsect tienen una capacidad para 1, 2 millones de insectos y llegarán a producir 8 toneladas de harinas para consumo humano y animal. Además la empresa desarrolla proyectos I+D. El interés social que está generando Iberinsect no solo está creciendo en el ámbito empresarial, sino también en los medios de comunicación nacionales, autonómicos y locales que están dando cuenta de ello a través de sus publicaciones.

El pasado mes de diciembre, la empresa celebró la apertura de sus instalaciones. Al evento acudieron familiares, amigos, y clientes que mostraron su apoyo y satisfacción ante la iniciativa empresarial de Jonathan Martínez y Aitor Bru, socios y fundadores de Iberinsect, así como el resto de su equipo, compuesto por: Irene Ruiz, consultora In-House en el área de Seguridad Alimentaria y Legislación, Gustavo Rodríguez, consultor externo en el área de Tecnología Alimentaria, las investigadoras y docentes Sílvia de Lamo, Carme Güell y Montse Ferrando, del grupo de Investigación (FoodIE), de la Universidad Rovira y Virgili y Montse Bru, consultora externa en el área de Marketing y Comunicación Digital
Junto con Iberinsect, la feria Expoterraria reunirá a más expositores de diferentes países con los que los asistentes podrán intercambiar impresiones y ponerse al día sobre los cuidados que requieren los reptiles, anfibios, peces, artrópodos y pequeños mamíferos. También se podrán adquirir productos y accesorios relacionados con los animales.
En la muestra, todos los animales deben ser propiedad de los expositores registrados, y según la normativa del evento, está prohibido introducir animales no destinados a su venta o exposición y hacer uso de ellos durante el certamen como objetos para hacerse fotos con el público.
El salón abrirá sus puertas a las 10.00 y cerrará a las 19.00 horas. El precio de la entrada general es de 10 euros, aunque los niños de 6 a 12 años tendrán entrada reducida y los menores de 6 años pasarán gratis.