
Iberinsect presenta su proyecto de alimentación animal en base a la proteína de insecto en Alimentaria FoodTech y en la Cadena SER
3 octubre, 2023El consejero delegado de Iberinsect, Jordi Calbet, intervino en la ponencia “El futuro de la proteína de insecto” en el FoodTech Innovarena, una nueva área dinámica de Alimentaria Foodtech que fue organizada por IRTA y que estuvo dedicada a la innovación tecnológica, incluyendo encuentros entre emprendedores e investigadores con impactos positivos en la eficiencia productiva, la seguridad, la sostenibilidad y el negocio de las industrias.
Jordi Calbet destacó durante su exposición que “la búsqueda de proteínas con menos impacto ambiental como la de insecto responde a esta búsqueda de soluciones alternativas, complementarias a otras proteínas, que nos permitan realizar más con menos y que van en la línea de la estrategia Farm to Fork de la Unión Europea”
Además, habló del modelo empresarial de Iberinsect señalando que “se diferencia por el hecho de que se parte de una visión integral del sector, desde el control de las materias primas para realizar los diferentes substratos a través de la fábrica de piensos de la empresa, hasta el control del producto terminado” y apuntó que la empresa biotecnológica “aporta el conocimiento de más de 47 años presentes en el sector agroalimentario”
Calbet también concretó que “para Iberinsect puede ser una oportunidad para acelerar un proyecto estratégico de cara el futuro aportando resiliencia y soberanía alimentaria en cadenas agroalimentarias existentes.”

Vista aérea del salón Alimentaria FoodTech en la Feria Gran Via. Imagen: ACN
Otro de los aspectos destacados del evento fue el anuncio, por parte del IRTA, de la creación de un centro de innovación en proteína alternativa. Será el primero que existe en España y se espera que sea un referente en el sur de Europa. Su objetivo es generar conocimiento sobre este ámbito para que acabe llegando a las empresas de la industria alimentaria.
La Fira de Barcelona comunicó que la nueva edición de Alimentaria FoodTech contó con la participación de 15.800 profesionales, 360 empresas, 1.000 marcas y 60 startups.
Iberinsect, en Hora 14 Catalunya, de la Cadena SER
Jordi Calbet también concedió una entrevista al espacio Hora 14 Catalunya, de la cadena SER, en el marco de la celebración de Alimentaria FoodTech, en Barcelona.
En relación a la actividad de Iberinsect, Calbet concretó que “transformamos las larvas del gusano de la harina a través de una serie de procesos y obtenemos la proteína, que es una harina en polvo. También obtenemos grasa y fertilizantes orgánicos.”
Además indicó que, aunque la actividad todavía está en una fase inicial, ya se han empezado a exportar productos a clientes de toda Europa.
Escucha la declaración completa de Jordi Calbet en la Cadena SER: