
La proteína de insectos es tan beneficiosa como la proteína de la leche
21 junio, 2021La proteína de insectos es tan beneficiosa como la proteína de la leche. Así se desprende de una investigación realizada por la Universidad de Maastricht, y publicada en “The American Journal of Clinical Nutrition”, en la que se ha determinado que la proteína del tenebrio molitor (gusano de la harina) no solo es tan beneficiosa como la proteína de leche, sino que, además, tiene el mismo rendimiento sobre la digestión, la absorción y la capacidad de estimular la producción muscular.
Para llegar a estas conclusiones el equipo de la Universidad de Maastricht reclutó a un grupo de 24 hombres, jóvenes y sanos, los cuales consumieron, indistintamente, proteína de leche y proteína derivada del tenebrio, facilitada por la empresa Protifarm, después de un entrenamiento. El equipo concluyó que, esencialmente, no hubo diferencia en la respuesta del cuerpo humano a las dos fuentes de proteínas.
“Utilizamos un enfoque de etiquetado de isótopos único para demostrar una digestión rápida y una estimulación eficaz de la síntesis de proteínas musculares después de la ingestión del gusano de la harina. La respuesta observada no difirió de la ingestión de una cantidad similar de proteína de la leche”, explicó el profesor Luc van Loon, investigador principal del equipo.
La investigación también ha puesto de manifiesto que la proteína del gusano de la harina también contiene los nueve aminoácidos esenciales y se digiere de manera eficiente en el cuerpo humano. Por el contrario, las proteínas de origen vegetal a menudo muestran un perfil de aminoácidos incompleto y con niveles bajos de aminoácidos esenciales.
“Los insectos serán verdaderamente la próxima fuente de proteína sostenible que iguale la calidad de los lácteos y la sostenibilidad de muchas alternativas vegetales” declaró Tom Mohrmann, director ejecutivo de la marca Protifarm en respuesta al estudio de Maastricht. “Esto abrirá al mundo al desarrollo de nuevos productos alimenticios”.
Actualmente, las proteínas de origen animal como los huevos, la leche, la carne y el pescado proporcionan el 40% del suministro de proteínas del mundo. Pero la producción de carne y lácteos requieren mucha más tierra, agua y energía en comparación con los insectos, y eso supone que los objetivos climáticos internacionales pueden llegar a ser inalcanzables.
Una gran cantidad de empresas de insectos se esfuerzan por lanzar productos derivados de ellos como una alternativa a la proteína animal. De hecho, la Unión Europea aprobó oficialmente los gusanos de la harina deshidratados o en polvo para su uso en productos alimenticios humanos, allanando el camino para que las barras, batidos y galletas de proteína del gusano de la harina lleguen a los estantes de las tiendas de alimentos de Europa.
La proteína de insectos es tan beneficiosa como la proteína de la leche. Fuente: Wesley J H Hermans, Joan M Senden, Tyler A Churchward-Venne, Kevin J M Paulussen, Cas J Fuchs, Joey S J Smeets, Joop J A van Loon, Lex B Verdijk, Luc J C van Loon, Insects are a viable protein source for human consumption: from insect protein digestion to postprandial muscle protein synthesis in vivo in humans: a double-blind randomized trial, The American Journal of Clinical Nutrition, 2021;, nqab115, https://doi.org/10.1093/ajcn/nqab115