
Iberinsect, nuevo miembro del IPIFF, una organización de la UE sin ánimo de lucro, cuya actividad principal se centra en promover el desarrollo legislativo y regulatorio, aplicado al sector industrial de los insectos, para su uso en alimentación animal, humana y nutrición de plantas, entre otros.
La plataforma, compuesta por 76 miembros y con presencia en 23 países, dialoga continuamente, con este propósito, con las autoridades de los estados miembros de la UE, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Autoridad de la Seguridad Alimentaria.
Uno de los ejes de trabajo en los que se centra la la organización europea de productores de insectos para alimentación humana y animal, IPIFF, así como todos los miembros que la componen, es apostar por los insectos, no solo como una nueva fuente de proteínas de menor impacto medioambiental, sino también, como la pieza clave que puede llegar a garantizar la sostenibilidad de la cadena alimentaria en la dieta humana y animal.
Y es que según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se espera que la población mundial alcance los 9 mil millones de personas en 2050 y que la demanda de proteína se duplique en comparación con los niveles actuales de consumo por ese imparable crecimiento demográfico
Para alimentar a toda la población, el mundo necesitará aumentar su producción de alimentos en un 70%. Todo un reto en el ámbito de la alimentación humana y animal en el que los insectos pueden ser la solución.

Para ayudar a la industria de los insectos a abrirse camino en Europa y en todo el mundo, IPIFF desarrolla varios puntos. Da a conocer todos los aspectos relacionados con el mundo de los insectos, tanto a los sectores interesados como a la opinión pública en general. Desarrolla normas comunes entre los miembros de la plataforma y fomenta la interacción y colaboraciones de alto nivel y de I+D. Y aboga por crear los marcos legislativos adecuados para el uso de insectos en alimentación humana y animal.
La incorporación de Iberinsect como nuevo miembro del IPIFF se produce poco tiempo después del reconocimiento obtenido por la empresa biotecnológica por parte de Netmentora Catalunya, la mayor asociación empresarial de Europa. Con ella, Iberinsect accede, durante dos años, a una red compuesta por 120 asociaciones en 10 países y formada por más de 14 mil profesionales.
Además, desde su creación, la empresa catalana ha estado en el punto de mira empresarial y mediático, siendo seleccionada, el año pasado como idea de negocio, en la mejor edición del 4rt Fòrum d’Inversió CAT SUD. También participó en el Tech Spirit Barcelona, una iniciativa empresarial, con la participación de multitud de personalidades de diferentes sectores, que surgió de manera espontánea tras la cancelación del MWC (Mobile World Congress) y que fue todo un éxito.
A destacar, igualmente, el reconocimiento obtenido por Iberinsect, como nueva start-up, por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y su coparticipación en la creación de la Asociación de Catalunya para la insecticultura, como miembro destacado de Aproinsecta, así como su aparición en medios de comunicación locales y nacionales, radio, televisión, prensa e internet, ocupando varios espacios informativos de interés para la opinión pública.
Iberinsect, nuevo miembro del IPIFF. Fuente: IPIFF