
Iberinsect, en el mapa del ecosistema Agrotech español
29 junio, 2021Iberinsect, en el mapa del ecosistema Agrotech español. La empresa biotecnológica ha sido incluida por su trabajo destacado en la digitalización y evolución tecnológica dentro del mundo agroalimentario.
El mapa, configurado por 143 startups, ha sido elaborado por la publicación “El Referente” líder en el ámbito de la información sobre startups e innovación en España, en colaboración con EIT Food, una iniciativa europea de innovación agroalimentaria que trabaja para que el sistema alimentario sea sostenible, saludable y de confianza.
El objetivo es identificar startups que contribuyan, con pequeñas o grandes soluciones, a enfrentar los desafíos fundamentales en los campos de la nutrición, agricultura y acuicultura sostenibles, trazabilidad digitalizada y en temas de economía circular.
Y es que los retos a los que se enfrenta la agricultura del siglo XXI son múltiples. Un sector que va a tener que centrarse en la búsqueda de una mayor productividad de unos recursos, que cada vez son más limitados, y la necesidad de obtenerlos y comercializarlos, cuidando y respetando el medio ambiente.
Se trata de revitalizar el sector con la aplicación de la tecnología, impulsando la productividad y la innovación y fomentando una agricultura y ganadería más sostenibles.
“El Referente” también destaca en su artículo que el Agrotech en nuestro país es uno de los sectores que más resiliencia y atracción de capital ha experimentado en el 2020. El informe de inversión en empresas innovadoras de este sector explica cómo se ha incrementado un 15,5% en 2020, y ha alcanzado los 26,1 billones de dólares.
Más reconocimientos
No es la primera vez que Iberinsect recibe un reconocimiento por su innovadora actividad empresarial. El año pasado, la empresa fue seleccionada como idea de negocio, en la mejor edición del 4rt Fòrum d’Inversió CAT SUD. También participó en el Tech Spirit Barcelona, una iniciativa empresarial, que surgió de manera espontánea tras la cancelación del MWC (Mobile World Congress) y que fue todo un éxito. Más recientemente ha sido reconocida por Netmentora Catalunya, la mayor asociación de empresarios de Europa y también por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona como nueva startup de la entidad.
Además, Iberinsect es miembro del IPIFF, una organización de la UE sin ánimo de lucro, cuya actividad principal se centra en promover el desarrollo legislativo y regulatorio, aplicado al sector industrial de los insectos, para su uso en alimentación animal, humana y nutrición de plantas, entre otros.
Como miembro destacado de Aproinsecta, también destaca por su coparticipación en la creación de la Asociación de Catalunya para la Insecticultura y su aparición en medios de comunicación locales y nacionales desde el inicio de su actividad empresarial.
Iberinsect, en el mapa del ecosistema Agrotech español. Fuente: “El Referente”: “El sector Agrotech despega en un mundo más concienciado con la calidad de los alimentos, la optimización de procesos y el cuidado del medio ambiente.”