
Iberinsect reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria de sus productos en el IV Fòrum BSA 2.022
9 junio, 2022“En el 2015, la EFSA concluyó que el riesgo en los insectos es igual o inferior al resto de animales de granja, siempre y cuando estos se alimenten con materias primas aptas para consumo animal. En Iberinsect solo alimentamos nuestros insectos con pienso procedente de nuestra propia fábrica de pienso”.
Estas son algunas de las declaraciones del Consejero Delegado de Iberinsect, Jordi Calbet, durante su participación en la IV edición del Fòrum BSA 2.022, como ponente en la mesa redonda: “Las proteínas alternativas ya no son ciencia ficción: presencia en el mercado” en la que ha destacado, entre otras cuestiones, el potencial y la seguridad alimentaria de los productos derivados de la proteína de insecto, como alternativa en la alimentación animal.
“En el 2015 la EFSA concluyó que el riesgo en los insectos es igual o inferior al resto de animales de granja, siempre y cuando estos se alimenten con materias primas aptas para consumo animal”.
“En Iberinsect solo alimentamos nuestros insectos con pienso procedente de nuestra propia fábrica de pienso”.
Durante el evento, que se celebra anualmente, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, y que supone un encuentro imprescindible en el ámbito del sector alimentario, Calbet también ha destacado que “la legislación Europea es de la más exigentes del mundo a nivel de seguridad alimentaria y esto avala la seguridad de los productos que se fabrican en Europa”.
Y ha señalado, durante su exposición, que “el bagaje de nuestro país en empresas alimentarias y agroalimentarias referentes en sus sectores, y el alto nivel de organizaciones especializadas en Investigación y Desarrollo en este ámbito, nos ponen en primera línea, para poder ser también referentes en proteínas alternativas”, en alusión al contenido de esta nueva edición del Fòrum.
“La legislación Europea es de la más exigentes del mundo a nivel de seguridad alimentaria y esto avala la seguridad de los productos que se fabrican en Europa”.
“El bagaje de nuestro país en empresas alimentarias y agroalimentarias referentes en sus sectores, y el alto nivel de organizaciones especializadas en Investigación y Desarrollo en este ámbito, nos ponen en primera línea, para poder ser también referentes en proteínas alternativas”.

Jordi Calbet debatiendo con el resto de ponentes de la mesa redonda
Por otro lado, el Consejero Delegado de Iberinsect, Jordi Calbet, también ha puesto de manifiesto que “los consumidores dan por sentada la seguridad alimentaria y es trabajo de los productores y la administración explicar los esfuerzos que se realizan en este sentido”.
Jordi Calbet ha compartido mesa con Ot Fortuny, Director Industrial de Zyrcular Foods y Fidel Delgado, Co-Ceo de Neoalgae con los que ha compartido, ante los asistentes al evento, conocimientos y experiencias sobre las nuevas fuentes de proteínas, desde diferentes perspectivas, y los retos que van a suponer en las diferentes fases de la cadena alimentaria, poniendo énfasis en la investigación y producción de proteínas alternativas derivadas del tenebrio molitor, con un claro objetivo: garantizar la seguridad y sostenibilidad de la cadena alimentaria, dando respuesta a los futuros retos que se van a plantear en la nutrición y alimentación animal.
“Los consumidores dan por sentada la seguridad alimentaria y es trabajo de los productores y la administración explicar los esfuerzos que se realizan en este sentido”.
La cuarta edición del Fòrum BSA 2.022 ha sido todo un éxito, en cuanto a participación de expertos de diferentes áreas, vinculadas con la elaboración de alimentos a partir de fuentes alternativas de proteína, y en afluencia de asistentes que han podido presenciar las diferentes ponencias y mesas redondas que se han organizado en un programa espectacular.
El evento ha sido organizado por Bioser S.A., Christeyns, el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Universitat Autònoma de Barcelona.