
“Necesitamos proyectos como Iberinsect, para garantizar la sostenibilidad y la alimentación en los próximos años.”
8 abril, 2021“Necesitamos proyectos como Iberinsect, para garantizar la sostenibilidad y la alimentación en los próximos años.” Así lo ha declarado, Roberto Costillas, CEO de Fertypharm y miembro de Netmentora Catalunya quien, a lo largo de estos últimos meses, ha ido aportando su experiencia, junto con otros miembros de la red, para consolidar el proyecto de Iberinsect.
La empresa biotecnológica obtuvo recientemente un nuevo reconocimiento por parte de Netmentora, la mayor asociación empresarial de Europa, que le permite el acceso, durante dos años, a una red compuesta por 120 asociaciones en 10 países y formada por más de 14 mil profesionales. Entre ellos, directores, empresarios y emprendedores de entidades internacionales de primer orden y de alto impacto, con los que está aumentando todo su potencial y participando en eventos destacados de networking.
Desde la web de Netmentora Catalunya se han dado a conocer los objetivos de la empresa Iberinsect, fundada por Aitor Bru y Jonatan Martínez, y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente:
Proteína de insecto para la alimentación animal
Garantizar la sostenibilidad de la cadena alimentaria, desarrollar nuevos ingredientes proteicos y saludables para el bienestar animal ,con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, y preservar el medio ambiente.
Estos son los objetivos de Iberinsect, una empresa creada hace poco más de un año, como respuesta a los retos futuros que se van a plantear en el sector de la agricultura, y en la nutrición y alimentación de la ganadería y avicultura ecológica, la acuicultura y piscicultura, así como el sector de petfood en animales de compañía.
Iberinsect realiza proyectos de I+D con la larva del gusano de la harina (tenebrio molitor) en toda la cadena de valor, desde la cría, engorde experimental y manufactura, pasando por el procesado en sus diversas formas, y asegurando en un 100% la inocuidad del producto final para los ensayos como alimentación animal.
Con una infraestructura de alta tecnología, la empresa ofrece productos derivados de la proteína de estas larvas como insecto vivo o procesado, de tal forma que el acceso a esta alternativa de alimentación nutricional y saludable sea universal y pueda garantizar la sostenibilidad de la cadena alimentaria del futuro.
“Necesitamos proyectos como Iberinsect para garantizar la sostenibilidad y la alimentación en los próximos años” Fuente: Netmentora Catalunya